martes, 31 de marzo de 2015

Querida polémica:

Parece mentira que todavía haya gente que piense que no te usan intencionadamente, y sí, todavía la hay. Parece que hay gente que todavía piensa que lo malo que ven en un anuncio no se ha hecho aposta para llamar la atención ¿eh?, que tú no traes más que cosas malas para la empresa que queda envuelta en ti, pero bueno, hay gente para todo.

Yo, como estudiante de publicidad querida mía, sé muy bien que apareces por alguna razón. En el pasado  podría ser sin querer, pero ahora me da a mí que no, que tal como han avanzado ya las cosas sabes muy bien dónde, cuándo y cómo aparecer, atendiendo a la llamada de cualquiera que quiera llamar la atención (tan demandada) y así hacer resonar su nombre gracias a ti.


Esto me hace recordar una de tus apariciones estelares de los últimos años, de la cual llegamos hasta a hablar en clase, y en los pasillos nada menos, con la típica pregunta de “¿habéis visto..?”. Fue la campaña que hizo Desigual en 2013 y sus consecutivas. Dichas campañas te hicieron aparecer igual que a tu querida prima, no muy lejana, la controversia. En ellas, dicha  marca "se arriesgaba" con una nueva serie de spots en los cuales se mostraban a mujeres seguras, para ser sinceros, mujeres independientes... Pero puede que demasiado independientes para ciertas personas, ya que dichos anuncios fueron tachados de frívolos y superficiales. Ay pooobre Desigual, por tú culpa sólo consiguió de aquel ataque posicionarse como uno de los temas más comentados en Twitter bajo el hashtag #tengounplan (poca publicidad ¿no?).


Pero como el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, volvieron a llamarte para su campaña del día de la madre de 2014. Eso sí, más fuerte, para que les oyeras bien y trajeras de nuevo a tu prima contigo. Oye, y acabaste otra vez haciendo que #tudecides fuese otra vez supernombrado, es verdad, casi se me olvida recordártelo.


(Por cierto, un detalle lo de ficción publicitaria, primero te llaman y luego se desentienden de ti)

Y por último, en unas de sus últimas campañas, para ser sinceros, parece que no te llamaron, pero como la trayectoria que habían seguido era bastante parecida la gente fue directamente la que te invitó a venir. A ver, se ve claramente que pretenden mostrar un componente erótico para llamar la atención pero no creo que ni a tu prima le incumba esto, pero vamos, son cosas mías.


Eso sí, el hashtag que no falte #hazloporlamañana, ¿eh?


Tras haber recordado dicha aparición, me viene a la mente cuando te dio por Victoria's Secret y su campaña de los "cuerpos perfectos". Buah, ahí apareciste pero bien, creo que dijiste "Esta es la mía, por la puerta grande que voy". 

Y parece que con esto conseguiste que hasta dos marcas bastante conocidas hicieran una campaña en contra de V'sS, y todo ello tras crear un gran revuelo en internet (casi na, que parecía que se las iban a comer de lo que salió en ese momento a las redes sociales). Bueno, estas dos marcas fueron Dear Kate y Dove, las cuales mostraron mujeres en la misma posición que las modelos pero bajo el nombre de "The perfect body" sin comillas ni nada por el estilo, para que se entendiera bien.

 Dear Kate

Estas reacciones trajeron consigo el apoyo de las redes sociales, las cuales estaban en contra como anteriormente te he recordado, bajo el (cómo no) hashtag #IAmPerfect 

Ver imagen en Twitter

Ver imagen en Twitter

 Ver imagen en Twitter

La gente pensará que pobres los de V'sS que les salió mal la jugada... Pero, ¿cuánta gente no conoce dicha marca a estas alturas? Uuuuuh yo no digo nada y lo digo todo, ¿a que sí, querida polémica?

Bueno, parece que se me ha hecho un poco largo el mensaje, pero sólo quería recordarte un poco estos momentos pasados y esperar hasta la próxima vez que nos veamos porque, para qué nos vamos a mentir, todo el mundo tiene tu teléfono. Ah, y recuerdos a tu prima.

sábado, 28 de marzo de 2015

Spots con huella (2014)

Durante el año 2014 ha habido una serie de anuncios que han conseguido realmente calar y ser recordados por la gente. En el post de hoy, comparto con vosotros aquellos que yo mejor recuerdo... La mayoría de ellos son emotivos, cuentan tiernas historias; mientras que otros simplemente van acompañadas de una buena canción, o son graciosos o pegadizos... ¡Seguro que muchos los recordáis!

¿No está tu favorito? ¡Deja los tuyos en un comentario! (:































miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Cuál es tu marca?

Las marcas son nuestra vida. En mi posición, la de estudiante de publicidad, es difícil que me oponga a este hecho; pero está demostrado que ejercen un gran poder en los seres humanos. Sin datos técnicos ni porcentajes, es cierto que el sentimiento de fidelidad que se tiene hacia una marca es comparable con el que se tiene a la religión. Marcas, marcas, marcas… pero, ¿Cuáles son las más importantes?, ¿Qué marcas “afilian” en sus filas a más fieles cada año? Podemos contestar a estas preguntas gracias a Interbrand. Cada año elaboran una lista que detalla cuáles son las 100 marcas más importantes de los últimos doce meses.

Sin embargo, ¿Se merecen de verdad estas marcas estar en tal lista? La respuesta es, sin ninguna duda, sí. Al repasar sus nombres veremos como todo el mundo está de acuerdo en que se lo merecen.
Comencemos con las tres últimas. Las primeras siempre son las más sonadas, pero ¿Qué hace que las tres últimas estén en ese lugar? El puesto número 98 lo ocupa NOKIA con un gran descenso. La caída de la marca (que no ha podido adaptarse a los cambios instaurados en el sector) se demuestra en la elaboración de esta lista. El puesto número 99 se encuentra ocupado por la marca textil, GAP. De origen estadounidense y fundada en 1969 en California, la marca suma puestos. En último lugar se encuentra Nintendo. Desde hace varios años, la empresa vive una gran caída y un drástico descenso en ventas; lo que le ha otorgado el puesto número 100.

Pasemos a las más importantes. Las tres que se han merecido, por la labor ejercida durante el año, encontrarse en los puestos más altos. En tercer lugar encontramos a Coca-Cola. La marca, que aunque durante mucho tiempo ocupó el número uno, sufre una ligera subida. Obviando los problemas que ha tenido (y tiene) en nuestro país; la importancia de Coca-Cola es notoria en todo el mundo. En segundo lugar, Google afianza el poder que ha ido consolidando en los últimos años. Nadie puede discutir la importancia que la marca Google ostenta en el mundo en estos momentos; por lo que ese segundo puesto es muy merecido. Por último, en el primer puesto encontramos, y no creo que haya muchas dudas, a Apple. Ésta es una marca de gran controversia: o la amas, o la odias. Sin embargo, el poderío que tienen es innegable. Sus avances en diseño y la exclusividad que proporcionan sus productos le han otorgado ese merecidísimo primer puesto.

Finalmente, es necesario acordarse de las dos marcas españolas que figuran en la lista. Zara y Santander aumentan su poder y valor de marca. El poderío de ambas es notorio y se encuentra presente en un gran número de países alrededor del mundo. Pero dime, ¿Cuál es tu marca? 

Para una vista más detallada de la lista, visita este link: Ranking Interbrand

martes, 24 de marzo de 2015

LOLA: Agencia del año 2014


Sí, puede que llegue un poco tarde pero mejor así que nunca, ¿no? Ya que algo así de inesperado merece ser contado, aunque vosotros juzgaréis. A continuación os hablaré de el increíble resultado que da el trabajo duro y el hecho de no dejar la creatividad de lado.

En la 29ª edición del festival El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, destacó la concesión del premio a la mejor agencia publicitaria española del año a una pequeña agencia, LOLA, la filial ibérica de la red Lowe & Partners, la cual desbancó a grandes agencias como McCann Spain, la cual se había apropiado de dicho título en los último tiempos.
Este éxito se debe a su buen trabajo con los anunciantes, en especial con la revista deportiva Líbero y las ópticas Visionlab, cuyas campañas ya fueron premiadas anteriormente en otros festivales tan prestigiosos como Cannes.

A continuación os dejo con unos ejemplos de ambas campañas, los cuales, sinceramente, vale la pena echarles un vistazo:








Pero el premio más destacable del cual se le hizo entrega fue en la categoría de exterior por su trabajo para Mattel con su campaña “Scrabble Saving Words”:




Si os han gustado estás originales y divertidas campañas, quedan por destacar otro par de ejemplo de lo que son capaces de hacer estos chicos tan soñadores, los cuales puede que ya los habréis visto, pero para el que no, aquí los dejo:


Creatividad, y ganas de hacer pasar un buen rato al espectador, ¿qué más se puede decir?

Para los interesados y curiosos que quieran saber un poquito más acerca de quienes son o dónde andan, os dejo el enlace a su página web aquí mismito: Agencia LOLA



sábado, 21 de marzo de 2015

¿PUBLICIDAD CREATIVA?

¿Alguna vez os habéis parado un momento a pensar en todo lo que nos rodea?

Sinceramente, con las prisas que suelo llevar no me fijo mucho, pero desde que empecé a hacerlo me quedé alucinada, no podéis ni imaginaros la cantidad de publicidad que recogemos cada día sin darnos cuenta, a través de pequeños gestos cotidianos, como tomar un café.

La publicidad está por todas partes, no es nada nuevo, lo sé. Por esta razón, cada vez se hace más difícil para la gente en general, y para las empresas en particular, llamar la atención en este mundo tan saturado.
Es por ello (y por qué no) que en este blog podréis encontrar, vosotros los curiosos, una forma distinta de publicidad, la publicidad creativa, la innovadora, la que nos llama la atención. Aquí contaremos lo que pasa a nuestro alrededor, lo que nos intentan hacer llegar, además de hablar de los últimos intentos por impresionarnos a nosotros los consumidores o quizá de lo que alguna empresa anda haciendo en estos tiempos.


En definitiva, este blog es para hacer una pequeña llamada de atención sobre lo que vemos pero no solemos darnos cuenta, una llamada a la Ad-tención.