miércoles, 25 de marzo de 2015

¿Cuál es tu marca?

Las marcas son nuestra vida. En mi posición, la de estudiante de publicidad, es difícil que me oponga a este hecho; pero está demostrado que ejercen un gran poder en los seres humanos. Sin datos técnicos ni porcentajes, es cierto que el sentimiento de fidelidad que se tiene hacia una marca es comparable con el que se tiene a la religión. Marcas, marcas, marcas… pero, ¿Cuáles son las más importantes?, ¿Qué marcas “afilian” en sus filas a más fieles cada año? Podemos contestar a estas preguntas gracias a Interbrand. Cada año elaboran una lista que detalla cuáles son las 100 marcas más importantes de los últimos doce meses.

Sin embargo, ¿Se merecen de verdad estas marcas estar en tal lista? La respuesta es, sin ninguna duda, sí. Al repasar sus nombres veremos como todo el mundo está de acuerdo en que se lo merecen.
Comencemos con las tres últimas. Las primeras siempre son las más sonadas, pero ¿Qué hace que las tres últimas estén en ese lugar? El puesto número 98 lo ocupa NOKIA con un gran descenso. La caída de la marca (que no ha podido adaptarse a los cambios instaurados en el sector) se demuestra en la elaboración de esta lista. El puesto número 99 se encuentra ocupado por la marca textil, GAP. De origen estadounidense y fundada en 1969 en California, la marca suma puestos. En último lugar se encuentra Nintendo. Desde hace varios años, la empresa vive una gran caída y un drástico descenso en ventas; lo que le ha otorgado el puesto número 100.

Pasemos a las más importantes. Las tres que se han merecido, por la labor ejercida durante el año, encontrarse en los puestos más altos. En tercer lugar encontramos a Coca-Cola. La marca, que aunque durante mucho tiempo ocupó el número uno, sufre una ligera subida. Obviando los problemas que ha tenido (y tiene) en nuestro país; la importancia de Coca-Cola es notoria en todo el mundo. En segundo lugar, Google afianza el poder que ha ido consolidando en los últimos años. Nadie puede discutir la importancia que la marca Google ostenta en el mundo en estos momentos; por lo que ese segundo puesto es muy merecido. Por último, en el primer puesto encontramos, y no creo que haya muchas dudas, a Apple. Ésta es una marca de gran controversia: o la amas, o la odias. Sin embargo, el poderío que tienen es innegable. Sus avances en diseño y la exclusividad que proporcionan sus productos le han otorgado ese merecidísimo primer puesto.

Finalmente, es necesario acordarse de las dos marcas españolas que figuran en la lista. Zara y Santander aumentan su poder y valor de marca. El poderío de ambas es notorio y se encuentra presente en un gran número de países alrededor del mundo. Pero dime, ¿Cuál es tu marca? 

Para una vista más detallada de la lista, visita este link: Ranking Interbrand

No hay comentarios:

Publicar un comentario