Parece mentira que todavía haya gente que piense que no te
usan intencionadamente, y sí, todavía la hay. Parece que hay gente que todavía
piensa que lo malo que ven en un anuncio no se ha hecho aposta para llamar la
atención ¿eh?, que tú no traes más que cosas malas para la empresa que queda
envuelta en ti, pero bueno, hay gente para todo.
Yo, como estudiante de publicidad querida mía, sé muy bien que
apareces por alguna razón. En el pasado
podría ser sin querer, pero ahora me da a mí que no, que tal como han
avanzado ya las cosas sabes muy bien dónde, cuándo y cómo aparecer, atendiendo
a la llamada de cualquiera que quiera llamar la atención (tan demandada) y así hacer resonar su
nombre gracias a ti.
Esto me hace recordar una de tus apariciones estelares de
los últimos años, de la cual llegamos hasta a hablar en clase, y en los
pasillos nada menos, con la típica pregunta de “¿habéis visto..?”. Fue la
campaña que hizo Desigual en 2013 y sus consecutivas. Dichas campañas te
hicieron aparecer igual que a tu querida prima, no muy lejana, la controversia.
En ellas, dicha marca "se arriesgaba" con una nueva serie de spots en los cuales se mostraban a mujeres seguras, para ser sinceros, mujeres independientes... Pero puede que demasiado independientes para ciertas personas, ya que dichos anuncios fueron tachados de frívolos y superficiales. Ay pooobre Desigual, por tú culpa sólo consiguió de aquel ataque posicionarse como uno de los temas más comentados en Twitter bajo el hashtag #tengounplan (poca publicidad ¿no?).
Pero como el ser humano es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, volvieron a llamarte para su campaña del día de la madre de 2014. Eso sí, más fuerte, para que les oyeras bien y trajeras de nuevo a tu prima contigo. Oye, y acabaste otra vez haciendo que #tudecides fuese otra vez supernombrado, es verdad, casi se me olvida recordártelo.
(Por cierto, un detalle lo de ficción publicitaria, primero te llaman y luego se desentienden de ti)
Y por último, en unas de sus últimas campañas, para ser sinceros, parece que no te llamaron, pero como la trayectoria que habían seguido era bastante parecida la gente fue directamente la que te invitó a venir. A ver, se ve claramente que pretenden mostrar un componente erótico para llamar la atención pero no creo que ni a tu prima le incumba esto, pero vamos, son cosas mías.
Eso sí, el hashtag que no falte #hazloporlamañana, ¿eh?
Tras haber recordado dicha aparición, me viene a la mente cuando te dio por Victoria's Secret y su campaña de los "cuerpos perfectos". Buah, ahí apareciste pero bien, creo que dijiste "Esta es la mía, por la puerta grande que voy".
Y parece que con esto conseguiste que hasta dos marcas bastante conocidas hicieran una campaña en contra de V'sS, y todo ello tras crear un gran revuelo en internet (casi na, que parecía que se las iban a comer de lo que salió en ese momento a las redes sociales). Bueno, estas dos marcas fueron Dear Kate y Dove, las cuales mostraron mujeres en la misma posición que las modelos pero bajo el nombre de "The perfect body" sin comillas ni nada por el estilo, para que se entendiera bien.

Estas reacciones trajeron consigo el apoyo de las redes sociales, las cuales estaban en contra como anteriormente te he recordado, bajo el (cómo no) hashtag #IAmPerfect
La gente pensará que pobres los de V'sS que les salió mal la jugada... Pero, ¿cuánta gente no conoce dicha marca a estas alturas? Uuuuuh yo no digo nada y lo digo todo, ¿a que sí, querida polémica?
Bueno, parece que se me ha hecho un poco largo el mensaje, pero sólo quería recordarte un poco estos momentos pasados y esperar hasta la próxima vez que nos veamos porque, para qué nos vamos a mentir, todo el mundo tiene tu teléfono. Ah, y recuerdos a tu prima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario